UNA NUEVA REALIDAD QUE NO NOS DEJA INDIFERENTES. El neuromarketing y tú en el periodo poscovid.
El otoño 2020 nos trae vientos de cambio en muchas actuaciones de marketing. Nuevos escenarios que obligan a actuar de forma diferente a otras campañas.
El reto para los profesionales del marketing de aquí al final del 2020 será determinar qué actividades de comunicación y marketing se priorizan, cuáles se incorporan nuevas, cuáles hay que postergar e incluso cuáles hay que intensificar.
Durante el periodo poscovid, hemos podido realizar diferentes investigaciones sobre compra y consumo en nuestro laboratorio de neuromarketing. Te compartimos algunos resultados que probablemente te sorprenderán:
- El uso de la mascarilla por parte del personal de ventas, disminuye hasta en un 80% el contacto visual del cliente con el vendedor.
- La barrera auditiva ocasionada por el uso de las mascarillas y la distancia social, limitan hasta en un 30% el impacto y nivel de captación de información del cliente, mientras es atendido en el punto de venta.
- Las limitaciones de aforo y los condicionantes de movilidad dentro de las tiendas, disminuyen hasta en un 40% los niveles de extracción de información visual motivadores de la compra que hacen los clientes.
- Las medidas de distanciamiento social en la atención al cliente dentro del retail, reducen la huella emocional de la experiencia de compra hasta en un 50%.
Probablemente coincidirás en que estos resultados no nos dejan indiferentes, lo que conlleva mirar el neuromarketing aplicado desde una nueva perspectiva. El escenario actual lo ha convertido en un aliado importante para potenciar la experiencia de compra, la huella emocional positiva en el cliente y para la mejora de resultados de ventas en la empresa.
En bastantes ocasiones nos preguntan qué aporta realmente el neuromarketing aplicado a una empresa. Quizás una forma breve de responder a esa importante pregunta sea:
- Proporciona información fiable y precisa que facilita la toma de decisiones ágiles desde el departamento de marketing de la empresa.
- Permite mirar más por dentro del individuo para actuar mejor por fuera, desde la propia empresa.
- Aporta soluciones de inteligencia de mercado que permitirán conectar causas con efectos en la gestión comercial de la pyme.
En realidad, la cuestión no es preguntar si una empresa, grande o pequeña, utilizará neuromarketing aplicado. La respuesta es obvia… claro que sí. La cuestión por determinar desde cada empresa realmente es decidir el momento, cuándo lo hará. Si se anticipará, si llegará a tiempo o, si sencillamente llegará tarde.
Estos innovadores procesos de investigación que ya han echado raíces en nuestro día a día empresarial, identifican qué nos impulsa y qué nos condiciona como consumidores. ¿Es prudente prescindir de estas herramientas en estos momentos? No parece que sea lo mejor. Resulta esencial no solo identificar estas barreras y obstáculos en el consumidor (muchas veces, de carácter emocional), sino implementar medidas para maximizar los resultados de cualquier empresa en esta parte final del 2020. Estos próximos meses resultarán claves en el tiempo de recuperación, consolidación y vuelta a los resultados positivos de buena parte de las empresas en nuestro país.
Muchos han fijado como primer objetivo recuperar el terreno perdido desde marzo 2020 hasta ahora. Pero no podemos pasar por alto que ese objetivo lleva incorporado otro objetivo no menos importante: conseguirlo en el menor tiempo posible. Al fin y al cabo, “no hay mal que 100 años dure… ni cuerpo que lo aguante”.
Propuesta de servicios de FusiónLab para el periodo poscovid:
- Módulos de implementación de medidas de neuromarketing aplicado en actividades en los sectores de retail, servicios, educativo y salud, tanto en el canal offline como en el online. Porque las pymes no deben quedarse en el vagón de cola de la recuperación, estos módulos están pensados especialmente para ellas.
- Trabajos de investigación a distancia para identificar respuestas emocionales a cualquier tipo de contenidos, utilizando inteligencia artificial aplicada al análisis de expresiones faciales. Rapidez, eficacia y pluralidad para saber qué y cuánto con respuestas en 72 horas.
- Trabajos de investigación in situ con la Unidad Móvil del Laboratorio al completo. Midiendo en tiempo real, con clientes reales, en escenarios reales de compra y consumo. Un servicio “5 estrellas” esencial para empresas que pelean su batalla de ventas en el retail offline y en el online.
FusiónLab Neuromarketing Aplicado